FCA 020 0262 «Cuco» de Ibertren
Tipo de vehículo | Locomotora Vapor |
---|---|
Constructor | Société Anonyme Métallurgique de Couillet, Couillet (BE) |
Año construcción | 1898 |
Nº construcción | |
Compañía original | Ferrocarril Central de Aragón (F.C.A.) |
Numeración original | |
Última numeración | 020-0262 |
Matrícula UIC | |
Tipo rodaje | 0-2-0 T |
Nombre popular | Cuco |
Propietario actual |
Estas locomotoras fueron encargadas para trabajar entre el Depósito de Alameda y los muelles del puerto de Valencia por el Ferrocarril Central de Aragón (F.C.A.). La construcción se solicitó a la empresa belga Couillet, que utilizó como modelo una locomotora que había fabricado en 1885 para M.Z.A. (números 601/610, serie 020T-0231/0240 en RENFE) adaptándola a las particulares necesidades del F.C.A., que requerían una locomotora más potente. Hay que tener en cuenta los más de 13 años pasados entre la serie de M.Z.A. y la del F.C.A., y que se traducían en el aumento generalizado del peso de los vagones y las cargas a arrastrar. Así pues, esta serie constituye una versión algo mayor que la serie de M.Z.A., siendo sus dimensiones ligeramente aumentadas a la par que sus prestaciones. En algunas publicaciones (incluyendo el álbum de RENFE) figura como año de construcción 1903, aunque ese debió ser el año de entrada en servicio y el de fabricación 1898.
En RENFE recibieron la numeración 020-0261 a 0262 y fueron asignadas a su zona de origen, siendo conocidas en el argot ferroviario como las «Cuco». Ambas fueron fuelizadas a finales de 1969, siendo uno de los pocos cambios apreciables que sufrieron a lo largo de su vida activa y terminaron su servicio a principios de los 70 en Valencia-Término. Al menos la 0261 estuvo pintada en verde, algo muy especial en RENFE, ya que utilizó este color para las locomotoras de vapor sólo en contadas ocasiones.
Fuente: http://renfe-h0.com/