Muy buenas a todos como ya visteis en mis anteriores pruebas con el decodificador para locomotoras Loco Dec en la linea deseguir con Arduino. Para poder meter a a este pequeño dentro de la locomotora ha sido un trabajo largo y bastante laborioso, por suerte ha dado sus frutos.
Toda la información sobre de deco la tenéis en la entrada mencionada arriba e iré ampliando según los cambios que realice.

Haz clic en la imagen para agrandar
La base para esta digitalización es un 333 083 4 de Electrotren, que si mis fuentes no me engañan es de 2001. La transformación de la locomotora en sí no ha tenido mucho lío una linea viene por las mismas ruedas mediante dos cables y la otra entra directamente por el chasis. OJO con esto!!! y en esto da igual el decoder, si el chasis es una de las lineas DCC, cualquier accesorio

Haz clic en la imagen para agrandar
electrónico (incluso motor) debe estar aislado, si no se corre el riesgo de freír el decoder.
Simplemente quitando las resistencias que lleva para los LEDs y recablear el motor ya esta todo listo para esta primera prueba. Estoy esperando un conjunto de LEDs bicolor blanco/rojo para terminar la parte de la iluminación.
Bueno, todo listo no… Para ahorrarme sustos la parte inferior de Arduino lleva una protección de plástico y la parte de la locomotora esta protegida con cinta aislante dejando solo paso a los cables y con la suficiente holgura para que el bogie gire con soltura. De esta manera aislamos perfectamente una zona que posiblemente de problemas con cualquier descuido.También le he tenido que añadir un condensador de 2200uF ya que con las pruebas iniciales al estar Arduino conectado siempre a la alimentación iba todo perfecto, pero al añadirlo con el sistema y sobre todo en arranques la demanda de energía del motor hacía que el micro se reseteara constantemente en arranques a poca velocidad. Esto también ayuda en los tramos mas complicados de la pista como pueden ser túneles o en general sitios donde es fácil que la vía se ensucie.
Una vez todo montado y comprobado que no haya ningún corto en la placa lo que es difícil ya que como se puede ver todo queda en un espacio muy reducido y no es fácil soldar, seria interesante hacer uno con una placa diseñada para este efecto, aunque hace poco vi una para el Arduino Micro, actualizare cuando encuentre el enlace.
Una ve metido todos los componentes en el menor espacio posible vamos a introducir todo en la locomotora. Con todo bien ordenado la verdad que cabe perfectamente con el condensador incluido. Aún me queda por poner las luces y «afinar» el decoder, pero lo haré cuando tenga los LEDs,
Otra actualización que creo que seria interesante y posiblemente la haga mas adelante sea la actualización de las CVs mediante DCC, sin tener que andar desmontando la locomotora a cada cambio que se quiera hacer.
El software que he utilizado es el NmraDcc Loco Decoder V1 con una variación del pin 10 al 6 para el control del motor.
Más información sobre las conexiones y configuración en LocoDec Arduino DCC un decoder para locomotoras
Espero que os guste como ha quedado el trabajo y actualizare cuando tenga las luces disponibles,
Saludos!!!!
Hola, tengo una pregunta sobre la instalación del decoder, a la locomotora le llegan las ordenes de la DCC a través de las ruedas, lo que no se es como se alimenta con 15 volt el chip L293D? Gracias
Hola Javier, El L293D se conecta a la salida + del puente de diodos, que es la fuente mas cercana de una corriente continua y que tendrá suficiente para mover el motor. Saludos!!!