Locomotora Ibertren 352 2000T


Muy buenas a todos!!!

La locomotora de la casa Ibertren 352 2000T Renfe puede que fuera una de las primeras de mi modesta colección. Un modelo sencillo que sinceramente no se si es de un set de inicio (probablemente) se vendió como Ref:2108. Este modelo como mejor luce es con su conjunto de vagones Ref:2186 o la Ref:2180 con luz. Independientemente de esto tengo entendido que los modelos son iguales.


Este modelo matriculado como una máquina Talgo 352-005-3 y nombrada como Virgen del Carmen no es un modelo muy fiel al real, pero como con todos estos modelos de Ibertren, eran los años 80 y se buscaba más entretener que ser fiel a la realidad.

El modelo real fue Construida en Alemania ente los años 1964 a 1965 primero se numeraron como la serie 2000T que posteriormente paso a la numeración UIC como la serie 352 de Renfe. Con unas velocidades entre 140Km/h y 160Km/h fueron adquiridas, en un principio para el arrastre de las ramas Talgo III destinado al trafico de pasajeros.

Tiene una longitud entre topes de 17.450 mm y dos motores cuatro tiempos y 12 cilindros en V desarrollando una potencia de 872 CV por motor y un esfuerzo de tracción de 16.400 Kg.

Eran máquinas de cabina única con lo que dificultaba la marcha atrás.

La locomotora 352-005 (Ex. 2005T) Virgen del Carmen poseé el récord de velocidad de 200 km/h remolcando cuatro coches del Talgo III conseguido en la recta de Brenes, trayecto situado entre Sevilla y los Rosales.

Actualmente solo se conserva operativa una de las locomotoras en Las Matas, estando además dos cabinas conservadas en los Museos de Vilanova y Arganda del Rey.

Las locomotoras de la serie 2000T se bautizaron con los siguientes nombre de vírgenes:

  • 352-001 (2001-T) Virgen del Rosario
  • 352-002 (2002-T) Virgen Peregrina
  • 352-003 (2003-T) Virgen del Perpetuo Socorro
  • 352-004 (2004-T) Virgen del Camino
  • 352-005 (2005-T) Virgen del Carmen
  • 352-006 (2006-T) Virgen Santa Maria
  • 352-007 (2007-T) Virgen de la Almudena
  • 352-008 (2008-T) Virgen de la Soledad
  • 352-009 (2009-T) Virgen de la Gracia
  • 352-010 (2010-T) Virgen de los Reyes

Estuvo rodando por mi maqueta analógica durante un tiempo hasta que me decidí a digitalizar la maqueta. En ese momento le llego el turno de digitalizarla y añadirle las luces.

Pero primero veamos el manual de la locomotora:

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Como siempre, lo primero es una buena limpieza al motor. Aunque esta vez el resultado no fue tan bueno como con el motor scx. El motor circular, aun después de una buena limpieza hacía un ruido que solo se puede describir como infernal. Mientas estuvo con corriente DC no me importó mucho, pero para digital quería algo más “fino”. Buscando como mejorar la motorización de la locomotora encontré un articulo de, como no, Forotrenes.com y es la utilización de un motor de tipo CD Room que funcione a un voltaje de 12V.

La instalación fue sorprendentemente sencilla. Con dos pequeños agujeros en la misma carcasa del motor original uno de ellos con un poco alargado para poder calibrar el motor.

Instalación del decodificador LaisDCC en la locomotora

La parte electrónica de esta locomotora esta a cargo de un sencillo decodificador LaisDCC. Este decodificador, como todos, no esta exento de polémica. Pero como todo depende de la fidelidad que uno quiera. Si bien no es el mejor decodificador sus especificaciones son aceptables para mi y para este proyecto. Además tiene “Stay alive” que mantiene la alimentación de la locomotora con vías un poco sucias o en los corazones de los desvíos. Incluye 4 salidas para funciones, las 2 primeras para luces traseras y delanteras. También usaremos la F2 para el foco superior.

Puedes descargar tanto la información del decodificador y su manual (Ingles) como la lista de CVs.

Estos son los colores de los cables y sus equivalencias:

  • Blanco -> Led avance
  • Morado -> Led retroceso
  • Azul -> Led + (común)
  • Rojo -> Raíl
  • Negro -> Raíl
  • Naranja -> Motor
  • Gris -> Motor


Instalación de luces delanteras y traseras.

Las luces delanteras están formadas por dos leds bicolor blanco/rojo en la parte delantera y dos en la parte trasera. Estos leds tienen que ser de Anodo común es decir de las tres patillas de las que consta el led, la patilla central (común) tiene que ser +.

Para cada color lo mas recomendable es usar una resistencia de 1000 ohm (1K).

Tenemos que cortar un poco la cabina del conductor aunque esto depende del tipo de led que estemos usando, en mi caso son cuadrados, así que le di esa forma, además de pintarlos en la parte que no se ve en negro para reducir la “contaminación luminosa”.

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Ibertren 352 2000T Ref:2108

El cable azul es el común (+) del decodificador y es donde conectaremos el común de los leds.

Instalación foco superior:

Para el foco superior use un led de 3mm de color blanco con su resistencia Este led va conectado a la función 2 del decodificador.

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Test de luces:

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Ibertren 352 2000T Ref:2108

El decodificador lo he colocado en la parte lateral del motor. Aunque hay espacio suficiente para colocarlo en cualquier otra parte como pegarlo en la parte superior. Como siempre primero tenemos que aislar cualquier parte metálica del chasis que pueda entrar en contacto con el decodificador. Podemos usar un tubo termo retráctil grande, cinta aislante o cinta de carrocero. Hace poco compre un tubo termo retráctil, así que usare este.

Ahora toca configurar el decodificador LaisDCC. La configuración del decodificador con dirección corta en la CV1. Esta es una lista de las CV configuradas para la locomotora “Virgen del Carmen”:

  • CV1 -> 8 - Dirección DCC corta.
  • CV2 -> 0 - Tensión de arranque.
  • CV3 -> 3 - Tasa de aceleración.
  • CV4 -> 4 - Tasa de frenado.
  • CV5 -> 5 - Velocidad máxima.
  • CV6 -> 180 - Velocidad media.
  • CV7 -> 3 - Número de la versión.
  • CV8 -> 134 - Fabricante (dado por el fabricante).
  • CV29 -> 2 - Configuración 126 pasos.


En este caso el consumo no será un problema ya que el motor de CD Rom que estamos usando tiene un consumo bastante reducido

ERRORES:

El motor que usé es un motor de 6V. Esto hace que hace que la curva de aceleración será un poco rara. Recomiendo no ser “ansias” como me pasó a mí y comprar un motor con un voltaje de 12V

El Stay Alive no funciona correctamente, Según he leído en… algún lugar… Aunque funcionen los condensadores, que funcionan, al no recibir señal DCC el decodificador se para independientemente de que haya alimentación o no. Una lastima la verdad, aunque a pesar de esto la locomotora funciona bastante bien.

Ibertren 352 2000T Ref:2108

Fuentes:

Listadotren.es - Características técnicas Renfe 352

Wikipedia - Serie 352 de Renfe