Central digital Prodigy Express2 Squared DCC


La Prodigy Express2 ha sido mi primera central DCC comercial que he usado desde que empecé con el sistema DCC en mi maqueta.

Si bien en aquel tiempo no tenia mucha idea sobre centrales o incluso que era el DCC opte por el sistema digital de MRC llamado Prodigy Express2 “Squared”.

Prodigy Express2 “squared”

Este sistema cuenta con un mando de control y una central de 1,6A. Para una ampliación posterior de locomotoras digitales ( en este momento solo tengo 2 de las 10 locomotoras con chip), adquirí también un Booster de 8A de la misma marca y un mando adicional del sistema Advance2 - Elite

No puedo decir gran cosa de este sistema, ya que es el primero que tengo y el primer sistema digital que he usado en general.
Solo puedo decir, que por el momento no he tenido ningún problema a la hora de programar las funciones básicas del sistema, tales como la velocidad máxima y mínima, o la aceleración y deceleración.

Supongo que eso sera igual en todas las centrales, pero al ser esta la única de la que puedo dar opinión he de decir que me gusta la suavidad con la que cuentan ahora mis locomotoras tanto en arranques como en paradas.
También me gustaría poder hablar sobre el tema de las CV’s, pero aun estoy muy verde y no me atrevo a jugar con ellas aun.


Especificaciones de la central Prodigy Express 2:

  • Alimentación: Transformador de 15 a 16 voltios corriente continua 2 A;
  • Salida: Señal DCC 14,5V ideal para escalas N y H0
  • Número máximo de mandos: Hasta un máximo de 20
  • Direcciones: 2 dígitos ( 1-127) o de 4 dígitos (1-9999
  • Número de pasos: 14/28/128
  • Funciones avanzadas: 16 (F0 a F15)
  • Programación en vía de programación: Si
  • Programación en vía principal: Si
  • Lectura: Si (en vía de programación)


Programar CVs con Prodigy Express2:

Como no encuentro mucha documentación en español voy a intentar hacer un pequeño tutorial sobre como programar una locomotora con este sistema DCC.

Empezaremos poniendo la locomotora que vamos a programar en la vía de programación:

Nota: La vía de programación es solo para programar y leer, la locomotora no funcionara hasta que no este en la vía principal.

Vía de programación:

  • Pulsamos la tecla PROG para seleccionar "Prog Prog Track" y pulsamos "Enter".

  • "Adr" parpadeara en la pantalla, este nos pide que introduzcamos el número que le vamos a dar a la locomotora usando las teclas del 0 al 9 después pulsamos "Enter" o pulsa "Enter" para saltar este paso. Podemos parar aquí si lo único que queremos es programar el número de locomotora.

  • Aparecerá en la pantalla las letras "SV", estas siglas corresponden a "Start Voltage" es decir el voltaje de arranque, Aquí depende de la locomotora, Los admite de 1 a 255 pero al ser la velocidad con la que empezará a andar la locomotora no recomiendo poner más de 30, pero como digo, depende de la locomota. Una vez introducido el dato pulsamos "Enter".

  • Después aparecerán las siglas "Acc", este apartado se refiere a la aceleración de la locomotora, siendo 1 la aceleración más rápida, Prueba poniendo este apartado a 5, y sube o baja según tu propio criterio. Pulsamos "Enter" para pasar al siguiente apartado.

  • Pasamos al apartado "DEC" que es la deceleración o lo que tarda en para la locomotora, también la pondremos a 5 y subiremos o bajaremos según nuestras necesidades. Pulsamos "Enter" nuevamente.

  • Parpadeara en la pantalla las siglas "TV" Top Voltage o Voltaje tope, es decir el máximo voltaje al que funcionará la locomotora, el máximo es 255. Normalmente no se pone esta cantidad, ya que suele dar un aspecto poco real a la maqueta, a no ser que sea un AVE o un TGV o cualquiera de alta velocidad. Con pone 200 creo que sera más que suficiente para cualquier locomotora, aunque pondría algo menos en las locomotoras de vapor. Pulsamos "Enter".

  • Por último parpadeara "CV#" (Configuration Variable) La configuración variable. Llegados a este punto ya tenemos programados la mayor parte de la programación del decodificador, podemos parar aquí pulsando "Enter" de nuevo, Si por otro lado queremos configurar alguna CV, introduce el número de la CV que quieres programar y pulsa "Enter", a continuación introduce el dato a programar y pulsa "Enter". NOTA: La programación de un CV con un dato incorrecto puede hacer que nuestro decodificador no funcione correctamente. Lee atentamente el manual del decodificador antes de modificar nada.

Resumen:

  • Pulsamos la tecla PROG para seleccionar "Prog Prog Track" y pulsamos "Enter".
  • "Adr": Número de locomotora pulsamos "Enter".
  • "Sv": Voltaje de arranque (recomendado 20), pulsamos "Enter".
  • "Acc": Aceleración ( recomendado 5), pulsamos "Enter".
  • "Dec": Frenada (recomendado 5), pulsamos "Enter".
  • "Tv": Velocidad máxima (recomendado 200), pulsamos "Enter"
  • "CV#" si no tienes que programar ninguna CV, pulsamos "Enter"

Programación en la vía principal:

Para programar en la vía principal tenemos que saber de antemano cual es el número de la locomotora que va a ser programada, Si no sabes cual es o si es la primera vez que programas el decodificador hazlo en la Vía de Programación. Algunos decodificadores no son compatibles con esta función.

  • Pulsamos la tecla PROG hasta seleccionar "Prog Main Track" y pulsamos "Enter". La dirección de la locomotora actual parpadeara pulsa "Enter" para programar dicha locomotora, para programar otra, introduce su dirección y pulsa la tecla"Enter"
  • El procedimiento es el mismo que si estuvieras programando en la vía de programación.

Todo esto lo tendremos que hacer con la locomotora parada, no he probado a programar en vía principal con otra locomotora en circulación, pero supongo que lo mejor es tenerlas todas paradas.

Lectura de decoder en Vía de Programación:

El sistema Prodigy Express tiene la capacidad de leer los datos previamente cargados en el decoder

  • Ponemos la locomotora en la vía de programación
  • Pulsamos la tecla PROG hasta que aparezca en la pantalla "Read Prog Track" y pulsamos "Enter"
  • "Adr"Parpadeara e introduciremos la dirección de la locomotora de la que queramos leer los datos y pulsamos "Enter". Si hay algún problema con la lectura de los datos o si el decodificador no es compatible aparecerá en la pantalla un mensaje de error: "Err".
  • A continuación parpadeara "CV#", introducimos el número de CV a leer y pulsamos "Enter".
  • Para salir de la lectura pulsamos "Enter" otra vez.

Bueno y hasta aquí llega este pequeño manual para programar las funciones básicas de nuestro sistema DCC Prodigy Express.

Un saludo a todos!!!

Descargar en PDF Programación Prodigy Express2 español